Cátedra USC

Creación

La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) se crea mediante el acuerdo de colaboración y patrocinio entre la USC, el Instituto de Empresa Familiar, la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, Inditex y Caixanova, rubricado el 31 de mayo de 2005.

Renovación

La Asociación Gallega de la Empresa Familiar, el Instituto de Empresa Familiar e Industria de Diseño Textil S.A., Inditex, firmaron en el año 2021 un convenio con la Universidad de Santiago de Compostela para renovar por cuatro años la cátedra de empresa familiar, hasta 2024.

Formación

La docencia en la Cátedra da Empresa Familiar de la Universidad de Santiago de Compostela se materializa en la impartición de contenidos específicos de la empresa familiar en materias de grado y posgrado. En los grados de Administración y Dirección de Empresas, Economía y Derecho, las materias desarrollan contenidos específicos sobre la empresa familiar en sus programas de estudio. Por otro lado, la cátedra imparte en 2022 el curso de posgrado “Perfeccionamiento en la Gestión Patrimonial de la Empresa Familiar”. Además, la cátedra organiza periódicamente jornadas, seminarios, cursos y conferencias con la participación de representantes de las empresas familiares gallegas, instituciones y expertos en el ámbito de la empresa familiar.

Investigación

La Cátedra de Empresa Familiar de la USC tiene como uno de sus objetivos mejorar el conocimiento sobre la empresa familiar, para lo que promueve el desarrollo de estudios e investigaciones tanto entre el personal investigador como entre los alumnos de grado y posgrado de la USC, mediante la realización de títulos de fin de grado y posgrado.

 

Docencia

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN LA GESTIÓN PATRIMONIAL DE LA EMPRESA FAMILIAR 2021-2022

Los principales objetivos del curso son: 1) Relativos a la caracterización de la empresa familiar: conocer las características de las empresas familiares (problemas, conflictos, etc.); las diferentes estructuras societarias, los protocolos familiares y la gestión de la sucesión en la empresa; y los principios de responsabilidad social empresarial (RSE) y de buen gobierno. 2) Relativos a la gestión patrimonial: saber diseñar una estrategia financiera para la gestión del patrimonio de las empresas familiares; conocer las diferentes alternativas de inversión –renta fija, variable, derivados, estructurados, commodities, criptoactivos, fondos de inversión, etc.–; saber diseñar una cartera dado un determinado perfil de riesgo; conocer los métodos de valoración de empresas y aplicarlos a la valoración de una empresa familiar; conocer las particularidades de la fiscalidad en las empresas familiares; y saber cómo implementar un sistema de gestión de riesgos en la empresa familiar.

Organización

COMITÉ DE SEGUIMIENTO

Antonio Abril
Inditex

Gumersindo Feijoo
Vicerrector de Planificación, Tecnologías y Sostenibilidad de la USC

Juan F. Corona
Instituto de Empresa Familiar

Montserrat Valcárcel
Vicerrectora de Coordinación del Campus de Lugo

Víctor Nogueira
Asociación Gallega de la Empresa Familiar

Luis Otero
Director de la Cátedra de Empresa Familiar de la USC




ÓRGANOS DE DIRECCIÓN

Luis Otero

Director

Celia Penabad

Subdirectora