“El vínculo emocional y la visión a largo plazo, da mayor estabilidad a la empresa”

“El vínculo emocional y la visión a largo plazo, da mayor estabilidad a la empresa”

10.10.2022. Las cátedras de las Empresas Familiares de las tres universidades públicas gallegas (Universidad de A Coruña, Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo) comienzan el curso con la mirada puesta sobre la crisis económica y la gestión de la misma por parte de las empresas familiares.

“El vínculo emocional y la visión a largo plazo da una mayor estabilidad a la empresa. Las compañías familiares suelen ser conservadoras en términos de capital, lo que les de la más estabilidad financiera” explica Berta Rivera, directora de la Cátedra en la Universidad de A Coruña.

“Las empresas familiares por definición llevan varias generaciones funcionando, y están acostumbradas a enfrentarse a crisis y situaciones cambiantes del entorno” coincide Elena Rivo, codirectora de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universidad de Vigo.

Ante las crisis, las empresas familiares actúan de manera diferente. “La evidencia muestra que las empresas familiares afrontan mejor las dificultades económicas que las no familiares. Por ejemplo, la crisis de 2008 puso de manifiesto que fueron grandes protectoras en términos de empleo” detalla Berta Rivera.

“Suelen tener un comportamiento más conservador, a asumir un menor nivel de endeudamiento” apunta Luis Otero, director de la Cátedra de la Empresa Familiar en la Universidad de Santiago de Compostela. Con todo el estudioso indica que “un estudio reciente hecho en Galicia puso de manifiesto el menor nivel de desarrollo medio en términos de gestión del riesgo. Por lo tanto, si bien la gestión flexible y la visión estratégica pueden favorecer un menor manejo de las crisis, es preciso prepararse mejor a través de la implementación de sistemas de gestión integral del riesgo” explica Otero.

Este curso, como los anteriores, las tres cátedras coordinarán sus temarios y calendarios de actividades para poner la empresa familiar en el centro de la conversación en Galicia. Como novedad, al final del curso 2022-23, las tres entidades se unirán para otorgar el premio al mejor trabajo de fin de grado o trabajo de fin de máster que tenga a la empresa familiar como foco principal de estudio.